Municipio Escolar 2022

“El voto es preciado. Es la herramienta sin violencia más poderosa que tenemos en una sociedad democrática y debemos usarla”.— John Lewis

¿Qué es el Municipio Escolar?

Organización que representa a las y los estudiantes de la I.E. Porque representa los intereses y necesidades de las y los estudiantes en la escuela y la comunidad. Porque gestiona acciones en las que participan todos los estudiantes para la mejora de la escuela y la comunidad, cuyos dirigentes son elegidos en forma democrática por votación universal y secreta, cuya gestión es de un año.

Guiados hacia la luz del futuro


Logo de Lista

-

HIDALGO LACHIRA ALISSON MICHELL

Alcaldesa

SERNAQUE CARDOZA DAVID ERASMO

Teniente Alcalde

CHERO ROSALES SAMUEL ANDRES

Regidor de Emprendimiento y Actividades Productivas

MARTINEZ AVILA BERTHA VALENTINA

Regidora de Salud y Medio Ambiente

ALEMAN TORRES ALEXIA SELENY

Regidora de Derechos del Niño(a) y Adolescente

PALOMINO ORTIZ KIARA YAZMIN

Regidora de Educación, Cultura, Recreación y Deporte.

VIERA MENDOZA VALERY BRIGITH

Regidora de Comunicación y Tecnología de la Información

Unidos por un mejor futuro


Logo de Lista

-

PIERO A. CHUMACERO LADINES

Alcalde

LEONELA RAMIREZ SEMINARIO

Teniente Alcalde

FRANCIS RAMIREZ MARTINEZ

Regidor de Derechos del Niño(a) y Adolescente

RUTH CALDERON HERNANDEZ

Regidora de Salud y Medio Ambiente

BRYAN CHOEZ LOZADA

Regidor de Comunicación y Tecnología de la Información

ANGELES CALVA AGUILAR

Regidora de Educación, Cultura, Recreación y Deporte.

MICHELLER VENERO NUÑEZ

Regidora de Emprendimiento y Actividades Productivas

Planes de Trabajo


UNIDOS SOMOS FUERZA

Nuestro objetivo es incentivar y apoyar a los estudiantes a realizar y fortalecer sus capacidades para un mejor desarrollo estudiantil. Sembrar prácticas de organización y responsabilidad, donde haya democracia y valores con el fin de mejorar el colegio y ser superiores cada día.

Propuestas:

  • Crear grupos que relaten cuentos y anécdotas donde puedan asistir todos los estudiantes interesados.
  • Una sala Educativa con juegos donde sus habilidades para encontrar estrategias será todo un desafío.
  • Brindar charlas motivacionales para los estudiantes.
  • Apoyar grupos de emprendimiento para todas las áreas.
  • Reconocer un tanto porciento de las ganancias realizadas del plan Internacional.
  • Realizar grupos de jóvenes y niños donde puedan interactuar y conocerse mejor.
  • Una vez a la semana realizar talleres de aprendizaje para prepararlos para la universidad.
  • Plantear actividades de debate; crear grupos y asignarles la defensas de distintas posturas ante un problema o noticia para que se organicen y funden datos que apoyen su visión.
  • Organizar ferias; como por ejemplo de ciencias , esto ayudará a solucionar problemas que se sitúan en el distrito e institución (entre otros cursos) .
  • Realizar rifa; beneficiar a la institución con elementos que se necesiten.
  • Organizar jornadas de verificación de condiciones sanitarias (quioscos, servicios higiénicos, etc).
  • Cultivación de un huerto urbano.
  • Promover y apoyar actividades de cuidado y conservación de las áreas verdes de la institución educativa.
  • Organizar y ejecutar actividades educativas, culturales y recreativas que estimulen la recreatividad y promueva la participación de los estudiantes.
  • Mejorar los implementos deportivos de las diferentes disciplinas(fútbol,vóley,etc)

UNIDOS POR UN MEJOR FUTURO

  1. REGIDURIA DE DERECHOS DEL NIÑO NIÑA Y ADOLESCENTES
    • Charlas de orientación sobre los derechos y deberes de los niños niñas y adolescentes, para Prevenir la violencia familiar y la trata de personas.
    • Coordinar con los tutores la prevención de posibles casos de acoso escolar y de bulling en la I.E.
    • Coordinar charlas contra el consumo de alcohol tabaco drogas pandillaje, salud emocional, Salud física, Salud mental, salud sexual y reproductiva.
  2. REGIDURIA DE SALUID Y MEDIO AMBIENTES
    • Coordinar el monitoreo de la salud de los alumnos y alumnas vacunados contra el covid 19.
    • Gestionar la adquisición de implementos de botes para la basura.
    • Concientizar a los estudiantes docentes y padres para la cultura del reciclaje.
    • Incidir en los cuidados y protocolos de seguridad contra el covid 19.
    • Implementar botiquines en cada aula.
    • Reforestación y Sembrado de árboles en el interior y perímetro de la IE.
  3. REGIDURIA DE COMUNICACIÓN Y TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION
    • Organizar talleres para el buen uso de los celulares y sus aplicaciones.
    • Promover la lectura construyendo periódicos murales en cada aula.
    • Coordinar los simulacros de sismos a nivel de la I.E.
    • Coordinar con el área de comunicación concursos de cuentos, poesía o declamación.
  4. REGIDURIA DE EDUCACION CULTURA Y DEPORTE
    • Gestionar la adquisición de materiales e implementos deportivos para la I.E.
    • Coordinar con el área de educación física la conformación de las selecciones de futbol, Vóley y básquet.
    • Promover la participación en juegos de estrategia y destreza mental como damas Ajedrez, domino, cubos mágicos y otros.
    • Velar por el mantenimiento y buen estado de los servicios higiénicos.
  5. REGIDURIA DE EMPRENDIMIENTO Y ACTIVIDADES PRODUCTIVAS
    • Organizar una feria para exponer los productos q se realizan en el área de educación para Trabajo.
    • Organizar en coordinación con el área de Ciencia y Tecnolgia la participación en la Feria de ciencia y tecnología “FENCIT”.
    • Promover charlar de orientación vocacional para los estudiantes egresados.
    • Organizar concursos de dibujo y pintura a nivel de la I.E.

Cronograma


Conformación de comité electoral

13 de octubre

Elaboración del reglamento comite electoral.

Del 14 al 18 de octubre

Elaboración del padrón electoral.

19 al 22 de octubre

Convocatoria

25 de octubre

Inscripción de listas.

25 de octubre al  05 de noviembre. En horario de 8.00 a las 20 horas.

Periodo de tacha de listas.

08 Y 09 de noviembre

Publicación de listas hábiles.

09 de noviembre.

Campaña electoral.

09 al 26 de noviembre.

Presentación y exposición de planes de trabajo .

19 noviembre.

Hora: 10:30

Día de elecciones municipales.

28 de noviembre

Hora de 08:00 a 16:00

Publicación de resultados y proclamación.

28 de noviembre 16:00

Juramentación de  directiva municipal elegida.

3 de Diciembre del presente año